
De esta cantidad, 4.960,1 millones correspondieron al pago de la nómina mensual de las pensiones de jubilación (+5,2% en relación a enero de 2011); 1.388,5 millones a pensiones de viudedad (+3,4%); 831,3 millones a incapacidad permanente (+2,7%); 101,1 millones a orfandad (+4,5%); y 18,4 millones a favor de familiares (+3,9%).
Según los datos de Empleo, la pensión media de jubilación alcanzó en enero los 936,43 euros mensuales, lo que supone un 3,4% más respecto al mismo mes de 2011.
Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó al iniciarse el presente mes en 822,82 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 3,1%.
En concreto, la pensión media de viudedad se situó en enero en 598,56 euros mensuales, un 2,6% más, mientras que la de incapacidad permanente alcanzó una cuantía media de 883,05 euros mensuales, con un incremento del 2,1%.
Asimismo, la pensión media de orfandad ascendió a 367,62 euros mensuales, un 2,8% más que en enero de 2011, mientras que la de favor de familiares se situó en 482,70 euros al mes, con un repunte del 2,6%.
En el primer mes del año, el número de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó la cifra de 8.871.435, lo que representa un crecimiento del 1,4% respecto al mismo mes del año anterior.
De esta cantidad, 5.296.851 pensiones fueron de jubilación (+1,8%), 2.319.896 de viudedad (+0,8%), 941.490 de incapacidad permanente (+0,6%), 275.077 de orfandad (+1,7%) y 38.121 de favor de familiares (+1,3%).
Visto en EuropaPress